Guía Casa Araiza

Diego
Guía Casa Araiza

Lugares emblemáticos

Al mediar el siglo XIX, el arquitecto Manuel Gómez Ibarra construyó las actuales al gusto del obispo Aranda y Carpinteiro. Se cuenta que después de la procesión de corpus, hacia 1850-1851, el prelado mitigaba el intenso calor de junio con pitayas, servidas en un platón adornado de figuras y paisajes, en el que además se ilustraban campanarios piramidales, justo como los actuales con que modeló a este recinto religioso el arquitecto, quien para aligerarlos ante el peligro de episodios sísmicos empleó como material constructivo la piedra pómez. Estas torres han sido nuestro símbolo como ciudad. Al visitar la catedral encontraras criptas de nuestros obispos y cardenales, capillas dedicadas a la virgen y muy especialmente la reliquia de Santa inocencia, una niña romana, que fue muerta por su propio padre por ser cristiana... visita la catedral para conocer su historia
311 abantu bendawo batusa
IKathidrali ye-Guadalajara
10 Avenida Fray Antonio Alcalde
311 abantu bendawo batusa
Al mediar el siglo XIX, el arquitecto Manuel Gómez Ibarra construyó las actuales al gusto del obispo Aranda y Carpinteiro. Se cuenta que después de la procesión de corpus, hacia 1850-1851, el prelado mitigaba el intenso calor de junio con pitayas, servidas en un platón adornado de figuras y paisajes, en el que además se ilustraban campanarios piramidales, justo como los actuales con que modeló a este recinto religioso el arquitecto, quien para aligerarlos ante el peligro de episodios sísmicos empleó como material constructivo la piedra pómez. Estas torres han sido nuestro símbolo como ciudad. Al visitar la catedral encontraras criptas de nuestros obispos y cardenales, capillas dedicadas a la virgen y muy especialmente la reliquia de Santa inocencia, una niña romana, que fue muerta por su propio padre por ser cristiana... visita la catedral para conocer su historia
Aparte de ser una de la, más bellas fachadas de la República, en este inmueble se han desarrollado algunos de los acontecimientos históricos más importantes; desde la época virreynal, de este edificio partieron las determinaciones absolutas, personales, imperiosas de los gobernadores de la Audiencia y de los capitanes generales. En 1810, Miguel Hidalgo hizo su célebre Abolición de la Esclavitud; en 1855 se firmó el documento donde Jalisco se adhiere al Plan de Ayutla; el 14 de marzo de 1858 estuvo a un pelo de ser asesinado Benito Juárez; en 1859 se incendió una gran cantidad del parque de las armas que estaban depositadas en los almacenes del Palacio, volando casi todo el interior del edificio; el 30 de enero de 1915, Jesús Medina le metió un tiro a la carátula del reloj, el cual todavía se nota. Adicionalmente cuando lo visites, verás que nuestro célebre muralista, José Clemente Orozco realizó aquí uno de sus principales trabajos: un mural que unifica las paredes y la bóveda de la escalinata principal para abordar en un tríptico el tema de la Independencia de México. Al centro, Miguel Hidalgo —cuya imagen no se deforma desde ningún punto— se levanta con una antorcha en la mano en el lugar donde emitió su decreto para abolir la esclavitud en 1810. La obra está dividida en cinco partes: “Las fuerzas tenebrosas”, “Luchas fratricidas”, “Hidalgo”, “Las víctimas” y “El circo contemporáneo”, en las que se interrelacionan la Iglesia, el Estado y las corrientes de pensamiento de la época de José Clemente, por lo que es posible encontrar una cruz, una suástica nazi, la hoz y el martillo, y los típicos bonetes eclesiásticos, te invitamos a visitar este recinto, te va a gustar
40 abantu bendawo batusa
Palacio de Gobierno
31 Av Ramón Corona
40 abantu bendawo batusa
Aparte de ser una de la, más bellas fachadas de la República, en este inmueble se han desarrollado algunos de los acontecimientos históricos más importantes; desde la época virreynal, de este edificio partieron las determinaciones absolutas, personales, imperiosas de los gobernadores de la Audiencia y de los capitanes generales. En 1810, Miguel Hidalgo hizo su célebre Abolición de la Esclavitud; en 1855 se firmó el documento donde Jalisco se adhiere al Plan de Ayutla; el 14 de marzo de 1858 estuvo a un pelo de ser asesinado Benito Juárez; en 1859 se incendió una gran cantidad del parque de las armas que estaban depositadas en los almacenes del Palacio, volando casi todo el interior del edificio; el 30 de enero de 1915, Jesús Medina le metió un tiro a la carátula del reloj, el cual todavía se nota. Adicionalmente cuando lo visites, verás que nuestro célebre muralista, José Clemente Orozco realizó aquí uno de sus principales trabajos: un mural que unifica las paredes y la bóveda de la escalinata principal para abordar en un tríptico el tema de la Independencia de México. Al centro, Miguel Hidalgo —cuya imagen no se deforma desde ningún punto— se levanta con una antorcha en la mano en el lugar donde emitió su decreto para abolir la esclavitud en 1810. La obra está dividida en cinco partes: “Las fuerzas tenebrosas”, “Luchas fratricidas”, “Hidalgo”, “Las víctimas” y “El circo contemporáneo”, en las que se interrelacionan la Iglesia, el Estado y las corrientes de pensamiento de la época de José Clemente, por lo que es posible encontrar una cruz, una suástica nazi, la hoz y el martillo, y los típicos bonetes eclesiásticos, te invitamos a visitar este recinto, te va a gustar
Palacio Municipal de Guadalajara
400 Av. Miguel Hidalgo y Costilla
39 abantu bendawo batusa
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
108 Av. Fray Antonio Alcalde
39 abantu bendawo batusa
I-Museum yaseGuadalajara yaseNtshonalanga
60 C. Liceo
47 abantu bendawo batusa
Museum of Journalism and Graphic Arts
225 Av. Fray Antonio Alcalde
10 abantu bendawo batusa
15 abantu bendawo batusa
Plaza de Armas
15 abantu bendawo batusa
47 abantu bendawo batusa
El Mercado Corona
47 abantu bendawo batusa
Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz
Calle Pedro Moreno
15 abantu bendawo batusa
16 abantu bendawo batusa
Plaza de la Liberacion
27A C. Pedro Loza
16 abantu bendawo batusa
244 abantu bendawo batusa
ITeatro Degollado
s/n C. Degollado
244 abantu bendawo batusa
348 abantu bendawo batusa
Hospicio Cabañas
8 Calle Cabañas
348 abantu bendawo batusa
204 abantu bendawo batusa
University of Guadalajara
976 Av Juárez
204 abantu bendawo batusa
Templo Expiatorio del Santisimo Sacramento
935 C. Manuel López Cotilla
285 abantu bendawo batusa
152 abantu bendawo batusa
I-Mercado Libertad - San Juan de Dios
52 C. Dionisio Rodríguez
152 abantu bendawo batusa
14 abantu bendawo batusa
Morelos Park
Calzada Independencia Norte
14 abantu bendawo batusa
53 abantu bendawo batusa
Iziko Lomzi weSithili
684 C. Independencia
53 abantu bendawo batusa
50 abantu bendawo batusa
Ex Convento Del Carmen
638 Av Juárez
50 abantu bendawo batusa
19 abantu bendawo batusa
Centro Joyero Guadalajara
17 Av. República
19 abantu bendawo batusa

Gastronomía

73 abantu bendawo batusa
Café Boutique Teatro Degollado
s/n Calle Belén
73 abantu bendawo batusa
82 abantu bendawo batusa
Cantina La Fuente
78 C. Pino Suárez
82 abantu bendawo batusa
17 abantu bendawo batusa
Churros La Bombilla
751-A C. Manuel López Cotilla
17 abantu bendawo batusa
En éste restaurante siéntate en la mesa del cuadro, pide al capitán que te platique la historia del lugar y de la birria, además la comida te va a encantar
EL PILON DE LOS ARRIEROS
388 C/ Galeana
En éste restaurante siéntate en la mesa del cuadro, pide al capitán que te platique la historia del lugar y de la birria, además la comida te va a encantar
16 abantu bendawo batusa
La Morenita del Santuario
527B C. Pedro Loza
16 abantu bendawo batusa
Cerca. Rico. Buen precio. y vista a la ciudad
Altezza Cocina Italiana
Cerca. Rico. Buen precio. y vista a la ciudad
Comida mexicana. Rica. Y buen lugar
Casa Dolores - Paseo Alcalde
Comida mexicana. Rica. Y buen lugar

Barrios

Avenida Fray Antonio Alcalde
Avenida Fray Antonio Alcalde
paseo peatonal