OKOKUZITHOKOZISA KWE-AIRBNB
Izinto ezingavamile ongazenza e-Guanajuato
Bhukha izinto ezenziwayo ezingenakulibaleka ezibungazwa abantu bendawo ku-Airbnb.
Okwenziwayo okusezingeni eliphezulu
La historia y la comida van bien juntas
Caminata Urbana Histórica y Garnachera
Asómbrate con las casonas, templos y edificios construidos durante los auges mineros de Guanajuato. A cada paso podrás descubrir pequeñas y coloridas casas juntitas en callejones que te llevarán siempre a lugares concurridos por curiosos visitantes, o a explanadas de venta de tlacoyos, gorditas, guacamayas y más. Déjanos mostrarte los lugares que nos cautivan como guanajuatenses.
Otros aspectos destacables
Más allá de un recorrido gastronómico, es un paseo por la historia de Guanajuato, un poco de la historia culinaria de la zona central de México, hablaremos de este rico encuentro cultural. Pregunta por descuentos para niños y por el paseo en otros idiomas.
Premium Guanajuato Historic Tour
You will spend three to four hours immersed in the history, the traditions, and the numerous back alleys of Guanajuato, Mexico and see it through a local's eyes. The city was founded as a colonial silver mining center, was the site of the first battle of the 1810 Mexican Revolution, and is now a thriving university town with a 3-week annual festival. So there are hundreds of years of stories in these walls and up the pedestrian-only callejones of the hillsides. The tour will traverse the city on foot and visit your choice of two intimate museums along the way, including the boyhood home of Diego Rivera or grand Teatro Juarez (if not closed for renovations). It ends at a rooftop bar or plaza cafe to see the city from a different angle. All admissions and expenses are included.
Other things to note
This premium tour is usually three to four hours, so eat a good breakfast before departure. Apply sunscreen, bring drinking water, and wear good walking shoes!
Explora el Cerro de La Bufa con un local
El punto de reunión será el Monumento al Pipila (en el caso de grupos pequeños) El acceso a éste se encuentra atrás del emblemático Teatro Juárez. Antes del ascenso se tomara en cuenta la condición y ritmo del grupo para así poder tomar la ruta más adecuada. Durante el camino les platicaré datos importantes, un poco de la cultura y tradiciones de la ciudad. Una vez que nos encontremos en la cima, tomaremos un descanso y se les proporcionará un snack. Si tienes perros no dudes en llevarlos.
Temazcal el baño de Vapor Indígena
Vivirás una experiencia inigualable de un baño de vapor indígena utilizado por los pueblos mesoamericanos prehispánicos para sanar la mente el cuerpo y el espíritu.
Para llegar al temazcal caminaremos cuesta arriba por pintorescos callejones, desde donde disfrutarás de vistas panorámicas de la cuidad con diferentes perspectivas. Ten la certeza que siempre respetaremos tu ritmo y pararemos a descansar si así lo necesitas.
Antes de comenzar la ceremonia hacemos una limpia energética con “copal” y plantas autóctonas.
Durante la sesión se introducen piedras volcánicas calientes “al rojo vivo” que rociadas con agua emanan el vapor curativo tan característico del Temazcal. En la ceremonia hacemos cantos en náhuatl y meditación.
En el transcurso de esta experiencia aplicarás sobre tu piel arcilla, aloe vera y sales aromáticas, para limpiar y regenerar la piel. A demás beberemos infusiones depurativas que te darán una sensación de depuración integral, al mismo tiempo que te mantendrán hidratado y harán tu experiencia más agradable.
Al acabar la ceremonia podrás ducharte con agua fría y podrás recuperar energía con la fruta de temporada y agua que te ofrecemos.
Otros aspectos destacables:
El temazcal es en grupo abierto el día Domingo a las 12:00 pm.
El punto de reunión es en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
un guía te llevará hasta el Centro Holístico.
RUNNING TOUR en Guanajuato
Este Running Tour PERSONALIZADO es ideal para todo nivel de corredores, desde principiantes hasta expertos.
Vivirás una ruta de acuerdo a tus preferencias y necesidades, desde 5 y hasta los 15 km, siempre a tu ritmo de carrera.
Nuestros grupos son reducidos (hasta 5 personas) garantizando la comodidad y seguridad de nuestros invitados.
¡Es como correr con tú mejor amigo!
ACTIVIDADES:
1) El punto de arranque será siempre frente al Teatro Juárez, sin embargo, para tu conveniencia o número de participantes, podemos adecuarnos al punto de tu preferencia. Contamos con 2 horarios fijos (si deseas un horario diferente, avísame, ¡seguro nos adaptamos!)
2) Iniciaremos con una rutina de precalentamiento, donde te daré un panorama general de la ruta y características de la misma.
3) Haremos varias paradas en los lugares más emblemáticos donde te proporcionaré información importante y te tomaré las mejores fotos (te las enviaré el mismo día a tu web mail junto con la ruta y recomendaciones de la ciudad, que hacer, visitar y donde comer).
4) Cerramos con ejercicios de flexión y comentarios finales.
¡Tu solo preocupate por empacar tus tenis, nosotros nos encargamos de todo lo demás
Otros aspectos destacables
Si no encuentras el día o la hora de tú preferencia, mándame un mensaje y seguro nos adaptamos a tus necesidades de día y horario.
También estoy en León, sigue esta liga: https://www.airbnb.mx/experiences/413482
Debes traer un tapabocas, si no te es posible ¡nosotros te lo proporcionamos!
Hlola amasiko endawo
Callejoneada con la Estudiantina de Guanajuato
Las Callejoneadas son recorridos nocturnos por las estrechas callejuelas del centro histórico de Guanajuato, en los que un grupo de músicos y cantantes, conocidos como "estudiantina", acompañan a los participantes mientras recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Durante el recorrido, los integrantes de la estudiantina interpretan canciones tradicionales mexicanas, al tiempo que cuentan historias y anécdotas de la ciudad y de su propia experiencia como estudiantes. Los participantes suelen vestirse con atuendos típicos de la región, como sombreros y ponchos.
Además de ser una actividad turística popular, las Callejoneadas también tienen un valor histórico y cultural, ya que se remontan a la época en que Guanajuato era una importante ciudad minera en el siglo XIX. En aquel entonces, los estudiantes universitarios formaban grupos musicales para animar las reuniones y festejos de los trabajadores de las minas.
——
Al reservarnos la Callejoneada obtienes un descuento en todos nuestros demás torus:
- Cristo Rey.
- Museos de Guanajuato.
- Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Pregunta por precios y disponibilidad.
——
Tour 100% in Spanish.
Fotografias y aventura en Guanajuato
Comenzaremos tomando fotos de una manera lírica, dejando que la espontaneidad nos atrapé entre los bellos pasajes de Guanajuato.
Los Marcos fotográficos entan predispuestos ya en mi ciudad, pero para recuerdos únicos hay que buscar sobre todo más y más lugares para tener unas buenas tomas... Descubriendo así cada plaza en dónde se tendran muchas cosas que contar y en su caminata conocer a la gente local y amable para poder disfrutar de una maravillosa mañana.
Durante todo el camino estaré tomandol s fotos únicas e irrepetibles las cuales serán su recuerdo más sustancias de su estancia en Guanajuato.
Callejoneadas Universitarias
La aventura entre los callejones de guanajuato, comienza dandole vida a los cantos de estudiantina.
Disfrutando de una caminata con musica tradicional, coplas españoles, musica romantica, serenata y el esperado homenaje a jose alfredo Jiménez.
Brindamos en homenaje a los tunos, bailamos el pandero y la capa de torero españoles.
Terminando con las leyendas mas emblematicas de guanajuato nos disponemos a ir al callejon de beso y cumplir con lo tipico y tradicional del lugar.
Callejoneada por Guanajuato
Recorremos las plazuelas y los callejones más antiguos y emblemáticos de la cuidad, cantando música tradicional mexicana, coplas españolas y música tradicional de Guanajuato.
Chistes, historias, bromas y leyendas por cada callejón a recorrer.
A mitad del evento una hermosa serenata para las damas, a demás bailes acrobaticos por parte de los chicos de la estudiantina cómo lo es el baile de la capa y el baile del pandero, en el callejón del beso una obra de teatro en representación del mismo.
Recorrido Turístico Guanajuato
Recorrido por la historia y la cultura de Guanajuato.
Comenzaremos con las minas en la valenciana y sus calles empedradas.
Visitando museos de tortura, museos de leyenda, historias de romance y tradición, y el más famoso museo de las momias.
Terminando con la increíble vista de su mirador principal d l Pípila.
Lugares por ver en el camino.
Plaza de las ranas.
Glorieta de los mineros.
Castillo santa Cecilia.
Zona residencial.
Calles subterráneas.
Tuneles modernos.
Carreteras panorámicas.
Izinto ongazenza eduze nezindawo ezithandwayo
Konke okwenziwayo eduze ne-Guanajuato
La historia y la comida van bien juntas
Caminata Urbana Histórica y Garnachera
Asómbrate con las casonas, templos y edificios construidos durante los auges mineros de Guanajuato. A cada paso podrás descubrir pequeñas y coloridas casas juntitas en callejones que te llevarán siempre a lugares concurridos por curiosos visitantes, o a explanadas de venta de tlacoyos, gorditas, guacamayas y más. Déjanos mostrarte los lugares que nos cautivan como guanajuatenses.
Otros aspectos destacables
Más allá de un recorrido gastronómico, es un paseo por la historia de Guanajuato, un poco de la historia culinaria de la zona central de México, hablaremos de este rico encuentro cultural. Pregunta por descuentos para niños y por el paseo en otros idiomas.
Callejoneada con la Estudiantina de Guanajuato
Las Callejoneadas son recorridos nocturnos por las estrechas callejuelas del centro histórico de Guanajuato, en los que un grupo de músicos y cantantes, conocidos como "estudiantina", acompañan a los participantes mientras recorren los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Durante el recorrido, los integrantes de la estudiantina interpretan canciones tradicionales mexicanas, al tiempo que cuentan historias y anécdotas de la ciudad y de su propia experiencia como estudiantes. Los participantes suelen vestirse con atuendos típicos de la región, como sombreros y ponchos.
Además de ser una actividad turística popular, las Callejoneadas también tienen un valor histórico y cultural, ya que se remontan a la época en que Guanajuato era una importante ciudad minera en el siglo XIX. En aquel entonces, los estudiantes universitarios formaban grupos musicales para animar las reuniones y festejos de los trabajadores de las minas.
——
Al reservarnos la Callejoneada obtienes un descuento en todos nuestros demás torus:
- Cristo Rey.
- Museos de Guanajuato.
- Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Pregunta por precios y disponibilidad.
——
Tour 100% in Spanish.
Premium Guanajuato Historic Tour
You will spend three to four hours immersed in the history, the traditions, and the numerous back alleys of Guanajuato, Mexico and see it through a local's eyes. The city was founded as a colonial silver mining center, was the site of the first battle of the 1810 Mexican Revolution, and is now a thriving university town with a 3-week annual festival. So there are hundreds of years of stories in these walls and up the pedestrian-only callejones of the hillsides. The tour will traverse the city on foot and visit your choice of two intimate museums along the way, including the boyhood home of Diego Rivera or grand Teatro Juarez (if not closed for renovations). It ends at a rooftop bar or plaza cafe to see the city from a different angle. All admissions and expenses are included.
Other things to note
This premium tour is usually three to four hours, so eat a good breakfast before departure. Apply sunscreen, bring drinking water, and wear good walking shoes!
Cultural Tour Downtown
I am a local guide who will show you all our most iconic buildings and places. In addition to some of the corners that only locals know You will learn about the history, architecture, traditions, local and international events of the city in our private and personalized tours.
These tours are perfect if you are looking to meet and learn in a dynamic and fun way making the most of your time.
Explora el Cerro de La Bufa con un local
El punto de reunión será el Monumento al Pipila (en el caso de grupos pequeños) El acceso a éste se encuentra atrás del emblemático Teatro Juárez. Antes del ascenso se tomara en cuenta la condición y ritmo del grupo para así poder tomar la ruta más adecuada. Durante el camino les platicaré datos importantes, un poco de la cultura y tradiciones de la ciudad. Una vez que nos encontremos en la cima, tomaremos un descanso y se les proporcionará un snack. Si tienes perros no dudes en llevarlos.
Kayakea hacia el Templo Hundido de Guanajuato
Remaremos 1.4 Kms. en Kayak en aguas tranquilas a través de la presa de la Purisima para poder llegar al Templo Hundido de la Virgen de los Dolores, en Guanajuato Capital.
Mientras remamos gozamos de excelentes vistas de los valles y cerros adyacentes, el cielo que siempre nos regala un azul intenso debido a la pureza del aire. Así mismo
conoceremos la historia del lugar y les describiré los detalles arquitectónicos que sean visibles al momento de su visita.
Éste recorrido incluye un kayak, remo individual, Chaleco de flotación, clase de inducción y un box lunch preparado personalmente. Tiene una duración aproximada de 3 horas, desde el punto de partida hasta el rel regreso.
Momias, Minas y Túneles
Recorrido histórico y cultural a lo largo de los puntos más emblemáticos de Guanajuato, durante el Tour se les llevará a varios de los principales museos y atractivos de la ciudad, entre ellos:
- Museo de las Momias (+$90 MXN).
- Interior de una mina (+$50 MXN).
- Templo de la Valenciana.
- Museo de la inquisición (+$50 MXN).
- Carretera panorámica.
- Túneles antiguos y modernos.
- Fábrica de dulces.
- Bajada del tecolote.
- Exposición de Mineral.
- Monumento al Pípila.
- Museo por confirmar (A votación de los turistas).
El recorrido termina en el centro de la ciudad, donde los invitamos a recorrer por su cuenta el Centro histórico.
——
Recomendamos viajar en temporada baja, al ser Guanajuato una ciudad tan turística en días festivos, puentes y fines de semana puede que no visitemos alguno de los lugares listados por las largas filas que se forman.
——
IMPORTANTE:
- Incluye seguro de accidentes.
- Incluye transporte a todos los museos.
- Incluye guía turístico e información.
- No es un tour privado.
- No se pueden llevar maletas a bordo.
- No incluye entradas a museos ni propina del guía.
- El tour termina en el centro de la ciudad.
- Tour 100% in Spanish.
——
Si no te interesa algún museo no estás obligado a entrar, puedes esperar afuera
——
* Pregunta por recorridos privados, mas personalizados y sin visitas a tiendas.
Morning Mountain Hike to La Bufa
We'll be heading out early morning on one of Guanajuato City's most celebrated hikes to La Bufa! This is a somewhat rigorous hike. It's not long, but there's a lot of vertical climb. The terrain is amazing with huge rock faces and pillars. From the top you get an amazing view of Guanajuato and the surrounding mountains, with a unique perspective that can only be seen from this vantage point. We will hang out on top and soak in the morning sunshine for a little while before hiking back down to the base.
Tour a Dolores Hidalgo, Atotonilco y San Miguel
Saliendo desde Guanajuato Capital recorremos la Sierra de Santa Rosa, donde haremos una parada para observar el paisaje y tener una degustación de conservas tradicionales (Tienda).
Partimos a Dolores Hidalgo, donde visitaremos:
- Tumba de José Alfredo Jiménez (+ $40 MXN)
- Casa de José Alfredo Jiménez
- Degustación de licores típicos (Tienda)
- Centro histórico y jardín principal
- Parroquia de la Virgen de Dolores (Donde se dio el grito de Independencia)
- Museo Casa Hidalgo (+ $45 MXN)
- Degustación de nieves típicas (Tienda)
- Monumento a Hidalgo
- Árbol de la Noche Triste
- Fábrica y exhibición de Talavera
Posteriormente saldremos rumbo al Pueblo de Atotonilco (A votación de la mayoría).
Seguido de ello partiremos rumbo a San Miguel de Allende, donde visitaremos:
- Tiempo para comer (Se les da a elegir entre dos restaurantes) - 40min aprox.
- Centro histórico de San Miguel
- Parroquia principal
- Casa del Insurgente Allende (+ $60 MXN)
- Casa de Los Condes de la Canal
- Cafetería San Agustín (Tienda)
Regresamos al turista al centro de Guanajuato Capital.
---
IMPORTANTE:
- Incluye seguro de accidentes
- Incluye transporte redondo
- Incluye guía turítico e información
- No incluye comida
- No es un tour privado
- No se pueden llevar maletas a bordo
- No reembolsos por retrasos del turista
- Tour 100% in Spanish
* Pregunta por recorridos privados *
Temazcal el baño de Vapor Indígena
Vivirás una experiencia inigualable de un baño de vapor indígena utilizado por los pueblos mesoamericanos prehispánicos para sanar la mente el cuerpo y el espíritu.
Para llegar al temazcal caminaremos cuesta arriba por pintorescos callejones, desde donde disfrutarás de vistas panorámicas de la cuidad con diferentes perspectivas. Ten la certeza que siempre respetaremos tu ritmo y pararemos a descansar si así lo necesitas.
Antes de comenzar la ceremonia hacemos una limpia energética con “copal” y plantas autóctonas.
Durante la sesión se introducen piedras volcánicas calientes “al rojo vivo” que rociadas con agua emanan el vapor curativo tan característico del Temazcal. En la ceremonia hacemos cantos en náhuatl y meditación.
En el transcurso de esta experiencia aplicarás sobre tu piel arcilla, aloe vera y sales aromáticas, para limpiar y regenerar la piel. A demás beberemos infusiones depurativas que te darán una sensación de depuración integral, al mismo tiempo que te mantendrán hidratado y harán tu experiencia más agradable.
Al acabar la ceremonia podrás ducharte con agua fría y podrás recuperar energía con la fruta de temporada y agua que te ofrecemos.
Otros aspectos destacables:
El temazcal es en grupo abierto el día Domingo a las 12:00 pm.
El punto de reunión es en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
un guía te llevará hasta el Centro Holístico.
Clase de cerámica, construcción manual con barro local
Aprende a crear piezas con barro rojo local de la sierra de Santa Rosa de Lima Guanajuato, hablaremos sobre el comportamiento del barro y las quemas alternativas sin uso de esmalte.
Conocerás mi galería dentro del taller, te compartiré información sobre el proceso creativo de las piezas que más te interesen.
Elaboraremos diferentes piezas a través de diferentes técnicas de construcción manual. Primero aprenderás la técnica de pellizco, después la técnica de placa y al final técnica de rollo. Es una experiencia relajante y divertida, mientras tomamos café o té, te platicaré sobre los artesanos locales y sus procesos artesanales. Es una experiencia única en Guanajuato. No pierdas la oportunidad de meter las manos en el barro y divertirte creando.
Foto-tour por la ciudad
Comenzaremos en el "Teatro Juárez" ahí tomaremos algunas fotos en los diferentes escenarios que se encuentran, después iremos a un callejón muy colorido cercano al Teatro Juárez, posteriormente nos desplazaremos a la Plazuela de Mexiamora, la cual es una Plazuela rodeada de callejones muy coloridos, continuaremos nuestro recorrido hasta la universidad de Guanajuato junto con la Plaza de la Paz.
Como opción final ya sea que vayamos al mirador el Pípila o al Callejón del Beso para finalizar el recorrido.
De las poses no te preocupes yo te iré guiando, a mí experiencia las fotos más bonitas son los movimientos naturales que hacemos acompañados de una buena sonrisa.
Es muy importante tu descanso de por lo menos 6 hrs, posar y caminar es algo cansado, también para que tus fotos salgan lo mejor posible.
Si gustas ver más mi trabajo te dejo mi IG @rich_photo_graphy.
Si quieres que tú sesión sea a una hora diferente puedes reservar y nos ponemos de acuerdo en privado por la hora
Senderismo y picnic en el cerro de la Bufa en Guanajuato
Practicaremos un poco de senderismo en uno de los cerros más bonitos y seguros de Guanajuato capital, el Cerro de la Bufa, el cual se encuentra muy cerca del centro, durante el camino te platicaré y daré algunas recomendaciones sobre qué hacer en Guanajuato, además soy fotógrafo profesional por lo que las buenas fotos durante el recorrido no faltarán. Al llegar a la cima disfrutaremos un poco de la mejor vista a todo Guanajuato, después bajaremos hacia una cueva en donde realizaremos un picnic en el que disfrutaremos de unas tapas con pan artesanal, quesos y carnes frías de alta calidad, además de una cerveza para rehidratar y acompañar. Una vez terminado el picnic, bajaremos de nuevo hacia el centro de Guanajuato.
Callejoneada en Guanajuato
Guanajuato es un municipio que tiene cerca de 3600 callejones, una callejoneada es una caminata a través de los 12 callejones más emblemáticos de la ciudad
Durante el recorrido los turistas son acompañados por un grupo de músicos llamados “La estudiantina”, quienes se encargarán de amenizar el camino con música tradicional Española, bailes típicos, historias y leyendas que les irán contando a lo largo del tour.
Comenzamos en el Templo De San Diego, ubicado a un lado del Teatro Juárez, se recorren caminando alrededor de 12 callejones y culminamos en el Callejón del Beso, por supuesto esa leyenda también les será contada y representada por pareja voluntaria del público
——
Al reservarnos a nosotros la Callejoneada obtienes un descuento en todos nuestros demás torus:
- Cristo Rey.
- Museos de Guanajuato.
- Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Pregunta por precios y disponibilidad.
——
Tour 100% in Spanish.
Descubre el pueblo minero de Guanajuato y pinta tu viaje
En este recorrido artístico, mezclaremos caminata y descubrimiento de la ciudad de Guanajuato con técnicas creativas de dibujo callejero.
Encontrándonos frente a la Catedral, recorreremos el romántico subterráneo en dirección al icónico Teatro Juárez. En el camino, exploraremos las técnicas de acuarela y gouache, ¡escogiendo los encuadres perfectos para recordar nuestro viaje! Después exploraremos la plaza Mexiamora y el Templo de la Compañía, y finalmente, con un breve trayecto en auto, descubriremos el viejo pueblo minero de Mellado y el mirador de la Mina de Rayas, un enigmático rincón olvidado de la ciudad.
¡Al final del tour estarás listo para continuar tu propio diario viajero con las técnicas de sketch rápido que aprendiste!
Usa zapatos cómodos para caminar en calles empedradas. También se recomienda usar una gorra o sombrero en caso de que sea un día soleado.
¡No necesitas saber dibujar! Siéntete libre de traer tus materiales favorito.
si no ves la fecha u hora que prefieres, contáctame, ¡tengo disponibilidad de horarios!